REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA
UNIVERSIDAD NACIONAL SIMÓN RODRÍGUEZ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA
UNIVERSIDAD NACIONAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CLASE PARTICIPATIVA
(El Tenis va a mi
Preescolar)
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA
DEPORTE Y RECREACIÓN
PRESENTADO
POR: PABÓN JESÚS
C.I:
21.420.521
DEPORTE Y RECREACIÓN
SAN
CRISTÓBAL, ABRIL DE 2016
Propósito
(INICIAL): Contribuir en el fortalecimiento de
valores deportivos a través de la práctica del tenis, que le permitan el
disfrute del mismo y a su vez el niño y la niña, le interese dicho deporte como
otra alternativa de esparcimiento, que hoy día está al alcance de todos y
todas.
MOMENTOS I MOMENTO (INICIO)
- Se indagará si los niños y niñas conocen o han escuchado alguna vez sobre el tenis.
- Se mostrarán los elementos básicos que se deben tener presentes a la hora de jugar tenis.
- Se explicarán las diferentes reglas del tenis.
- Se les enseñará cómo tomar la raqueta y como golpear y recibir la pelota, hasta lograr anotar un punto.
Reunión de grupo y sensibilización de la clase de tenis.
A
continuación los niños y niñas llevarán a cabo el acondicionamiento muscular:
(Movimientos corporales de arriba hacia abajo, cuello, hombros, flexión y
extensión de brazos, circunducción de
muñeca, flexión y extensión de las articulaciones de los dedos. Movimiento del
tronco, cadera, flexión y extensión de brazos, circunducción de
pie derecho e izquierdo, a través de la canción “El baile del cuadrado”. Se
utilizarán las manos como primera opción para golpear las pelotas y se les
explicará a los niños y niñas que se puede jugar tenis con elementos
improvisados que asemejen una raqueta.
A
su vez, con la malla de voleibol, se tomará para adecuarla al juego del tenis y
se jugará a tratar de pasar la pelota a los compañeros:
Familiarización
con la raqueta y la pelota
Del
mismo modo, con las pelotas reciclables, se golpearán con distintos elementos
con la intención de hacer saber a los niños que en el tenis se pretende hacer
lograr puntos y a no dejar que el oponente los obtenga al contestar el juego.
Los
niños y niñas
tratan
de pasar la pelota impulsada con la raqueta por encima de la malla.
- Se les enseñará cómo tomar la raqueta y como golpear y recibir la pelota, hasta lograr anotar un punto.
- Los niños tendrán la oportunidad de jugar y demostrar sus habilidades para el tenis.
Mini
torneos de Tenis
III
MOMENTO (CIERRE)
Los
niños tendrán la oportunidad de jugar y demostrar sus habilidades para el
tenis.
ARTICULACIÓN
CON
LA DOCENTE DE AULA
LA DOCENTE DE AULA
Dinámica: “El corazón de Alondrita”, perteneciente al Proyecto
“Corazón late late.
Se logró contribuir en el fortalecimiento de valores deportivos y
ciudadanos, como la paz, el amor, la tolerancia, el respeto y la igualdad a
través de la práctica de los juegos tradicionales característicos de la Semana
Mayor, así como promover el atletismo como el rey de los deportes. Durante el mes se pudo llevar a cabo diferentes actividades tales como:
Gymkhanas de juegos tradicionales en donde se trabajó con trompos, metras,
gurrufíos, perinolas, pisé y diferentes canciones tradicionales.
Al mismo tiempo, se trabajó en la promoción del Atletismo, aplicando las
diferentes técnicas y enseñanzas aprendidas en el taller de masificación e
iniciación del atletismo y también se pudo trabajar en la enseñanza de la
gimnasia, donde se dio inicio a la creación de una gala.
RICITOS DE CARNAVAL 2016
Se logró contribuir progresivamente en la realización de actividades
relacionadas con el carnaval, a través
de actividades recreativas como Gymkhanas y diversos juegos, que conmemoran las
tradiciones Venezolanas.
Durante la semana Carnaval, se pudo llevar a cabo las Gymkhanas
recreativas, en las cuales se utilizaron diferentes elementos tales como: aros,
colchonetas, boliches, balones, canastos y bombas, de forma consecutiva, los
cuales promueven la recreación y esparcimiento sano para los niños y niñas de
la Institución.
Así mismo, se logró conmemorar las tradiciones autóctonas venezolanas relacionadas con el carnaval, a través de fiestas, bailes y compartir, inculcando en la joven generación la práctica de costumbres de acuerdo al contexto inmediato arraigado y vivido desde años atrás en la Institución.
INAUGURACIÓN
DE LOS V JUEGOS INTERCURSOS
POR LA PAZ
Y LA VIDA
Los niños y niñas del Preescolar, a través de un Programa especial, realizaron la ceremonia de inauguración, donde se hizo el encendido de la llama olímpica, presentación de madrinas, entre otras actividades.

Las últimas dos semanas del mes de octubre, fueron propicias para desarrollar las disciplinas del voleibol y baloncesto, donde niños, niñas y docentes hicieron parte de la actividad programada, en donde se dio a conocer teoría y luego se realizó la práctica de los deportes, así como el encuentro entre secciones, donde se compartió y se disfrutó. ¡Éxito total!.
Se logró beneficiar el desarrollo psicomotor de los niños y niñas a través de la práctica de los deportes como lo son el voleibol y el baloncesto; asimismo, la integración de los niños y niñas en actividades deportivas que fomenten valores para subsanar y fortalecer la paz y la vida en Venezuela.
ABRAZO EN FAMILIA Y FESTIVAL “MIS PRIMEROS PASOS EN EL AJEDREZ”.
En las Instalaciones del Parque de la Fundación del Niño se llevó a cabo la actividad especial ABRAZO EN FAMILIA RICITOS – 2015, donde se logró incorporar y motivar a padres y/o representantes en las actividades de la institución para compartir de manera cordial con niños, niñas y docentes en pro del movimiento por la paz y la vida.
Elevación de la Cometa por la Paz y la Vida, en el Día del Abrazo en Familia.
ABRAZO EN FAMILIA Y FESTIVAL “MIS PRIMEROS PASOS EN EL AJEDREZ”.
En las Instalaciones del Parque de la Fundación del Niño se llevó a cabo la actividad especial ABRAZO EN FAMILIA RICITOS – 2015, donde se logró incorporar y motivar a padres y/o representantes en las actividades de la institución para compartir de manera cordial con niños, niñas y docentes en pro del movimiento por la paz y la vida.
Elevación de la Cometa por la Paz y la Vida, en el Día del Abrazo en Familia.
La comunidad Educativa del C.E.I.E. “RICITOS DE ORO” presentes en la Actividad: FESTIVAL “Mis Primeros pasos en el Ajedrez”.
RICITOS 2015
El Profesor Jesús Pabón
junto al Personal Directivo de la Institución da la bienvenida a los
Niños y Niñas
al Nuevo Año Escolar 2015-2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario